¿Cuál es la diferencia entre Logo y Marca?

¿Cuál es la diferencia entre Logo y Marca?

Categoría

Branding

Publicado

Tiempo de lectura

3 minutos

Publicado originalmente el 22 de mayo de 2020. Actualizado en abril de 2025.

En el mundo del diseño y el branding, es común que se confundan los términos “logo” y “marca”. Aunque están relacionados, representan conceptos distintos que es fundamental comprender para construir una identidad sólida y coherente.

¿Qué es un logo?

El logo es el elemento gráfico que identifica visualmente a una empresa, producto o servicio. Puede estar compuesto por tipografías, símbolos, colores y formas que, en conjunto, crean una representación única. Existen diferentes tipos de logos:

  • Logotipo: Representación tipográfica del nombre de la marca.
  • Isotipo: Símbolo o ícono que representa a la marca sin texto.
  • Imagotipo: Combinación de logotipo e isotipo, donde ambos pueden funcionar por separado.
  • Isologo: Integración de texto e imagen en un solo elemento indivisible.

El logo es una parte esencial de la identidad visual, pero por sí solo no define la totalidad de la marca.

¿Qué es una marca?

Hay autores que definen la marca como el sentimiento que tiene el consumidor por tu compañía, por el servicio que provees o tu organización. La marca es el conjunto de percepciones, emociones y experiencias que las personas asocian con una empresa o producto. Va más allá de lo visual, abarcando aspectos como:

  • Valores y propósito: Lo que la empresa representa y su razón de ser.
  • Tono de comunicación: La forma en que la marca se expresa en diferentes canales.
  • Experiencia del cliente: Cómo se siente el cliente al interactuar con la marca.
  • Reputación: La percepción pública construida a lo largo del tiempo.

En resumen, la marca es la promesa que haces a tus clientes y cómo ellos la perciben y experimentan.

Diferencias clave entre logo y marca

Entonces podemos decir que el logo es este elemento gráfico que representa a tu empresa y la marca es como te perciben tus clientes. Por ende el logo no es tu marca pero sí es parte importante de ella.

AspectoLogoMarca
DefiniciónElemento gráfico identificadorConjunto de percepciones y experiencias
ComponentesTipografía, colores, símbolosValores, comunicación, experiencia del cliente
FunciónIdentificación visualGenerar conexión emocional y fidelidad
AlcanceLimitado a lo visualIntegral, abarca todos los puntos de contacto
EjemploEl “swoosh” de NikeLa sensación de motivación y rendimiento asociada a Nike

Ejemplos prácticos

Apple

Una empresa de tecnología que su logo es una manzana mordida pero su marca comunica simplicidad, creatividad y humanidad.

Nike

El «swoosh» es reconocible al instante, pero su marca inspira superación y rendimiento deportivo.

Coca-Cola

Es una empresa de bebidas gaseosas, su logo es su nombre en una tipografía distintiva, mientras que la marca transmite felicidad y momentos compartidos.

¿Por qué es importante entender la diferencia?

Comprender la distinción entre logo y marca es esencial para desarrollar una estrategia de branding efectiva. Mientras que el logo es un componente visual crucial, la marca es la experiencia completa que ofreces a tus clientes. Invertir en ambos aspectos garantiza una identidad coherente y memorable.

¿Te ha resultado útil este artículo? Suscríbete a El Contenedor para recibir más contenido sobre Branding y Marketing directamente en tu correo.

Tags: ,
Autor

Ángel Montiel

Brand Designer

Me apasiona crear marcas y estrategias de creación de contenido para emprendedores.

¿Quieres saber si Mostay es lo que tu marca necesita?

¿Quieres descubrir cómo Mostay puede transformar tu marca?

Tu historia merece ser contada de forma única. Estamos aquí para darle vida juntos. Escríbenos a nuestro WhatsApp para agendar una llamada introductoria de 15 minutos y descubre cómo podemos darle vida a tu proyecto.

¿Cómo te podemos ayudar?